Buenaventura, 20 de abril de 2018. El gobierno nacional en cabeza del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, desde hace un poco más de dos años, viene realizando la implementación del Proyecto de Consolidación de la Gobernanza Forestal en Colombia, para ello, ha implementado diversos mecanismos, herramientas y estrategias , siendo la más reciente, la implementación del Salvoconducto Único Nacional en Línea- SUNL, el cual sirve cual para la movilización dentro del territorio nacional de especímenes de la diversidad bilógica; asi como para su removilizacion y renovación, el cual será expedido exclusivamente en la plataforma de la ventanilla integral de tramites ambientales en línea (VITAL), mediante la Resolución 1909 de Septiembre de 2.017.
Por ello y de conformidad con lo establecido en el Artículo 01 de la resolución antes mencionada, el Establecimiento Publico Ambiental ha venido realizando jornadas de capacitación a las Empresas dedicadas a la comercialización, transformación, movilización y removilizacion de productos forestales Maderables y no Maderables, con el objetivo de brindarles las herramientas necesarias para el manejo de la plataforma VITAL, la cual será el único medio a través del cual podrán hacer las solicitudes de SUNL.
OFICINA DE PRENSA Y COMUNICACIONES