Buenaventura, 06 de julio de 2017. Con la entrada en vigencia del nuevo Código de Policía a partir del próximo mes de agosto, los organismos que conforman el Comité del Comparendo Ambiental en Buenaventura, establecieron la ruta jurídica para sancionar económicamente a quienes infrinjan las normas ambientales.

Las sanciones pedagógicas por infracciones ambientales finalizaron el pasado 30 de junio, dando paso a la sanción económica a partir del 1 del mes que calenda; sin embargo, por solicitud de la Policía Ambiental, quien es la encargada de recibir las denuncias relacionadas con el quebrantamiento de este tipo de leyes y demás, se decidió aplazar hasta el mes de agosto las penas pecuniarias.

“La vía jurídica debe contemplar la posibilidad para que el infractor pueda presentar recursos de apelación y defenderse, se requiere un Decreto o un Proyecto de Acuerdo que permita que eso sea así”, expresó Marino Mosquera Gamboa, funcionario de la Subdirección de Educación e Investigación Ambiental del Establecimiento Público Ambiental de Buenaventura.

Durante este mes se realizarán actividades que permitan informar a la comunidad sobre la implementación del comparendo ambiental sancionatorio a través del Código de Policía y la normatividad jurídica para el cobro del mismo.

Marino Mosquera Gamboa. Funcionario de la Subdirección de Educación e Investigación Ambiental

OFICINA DE PRENSA Y COMUNICACIONES