Buenaventura, D.E. 17 de febrero de 2023. Con el propósito de formar a los alumnos de las Instituciones Educativas del Distrito como gestores ecológicos de la ciudad, el Establecimiento Público Ambiental en articulación con la empresa CELSIA, llevaron a cabo varios procesos orientados al desarrollo de las habilidades y actitudes necesarias para una convivencia armónica entre los seres humanos, su cultura y el medio ambiente.
Esta socialización, fue proyectada de la mano con los docentes y personal administrativo del plantel San Pedro Claver, sede Los Retoñitos, lo que permitió además la fusión intercultural de prácticas que niños de comunidades indígenas y negras, los cuales acostumbran a realizar en sus entornos y para proteger los recursos naturales.
“Esta era una socialización necesaria para los niños y para nosotros los profesores, ya que es importante que estemos refrescando los conocimientos y las normas de cuidado ambiental que han sido establecidas para evitar la degradación de nuestros ecosistemas”, expresó María Alejandra Salazar, docente.
Por su parte, Nilsa Salcedo, funcionaria de la Subdirección de Educación e Investigación Ambiental del EPA Buenaventura, indicó: ”Estas estrategias han sido desarrolladas para el logro de dos componentes: El civismo y la paz, en aras de que la herramienta propulsora de una transformación social positiva en el territorio sea la gestión ambiental.”
De esta manera, el Gobierno local a través de la máxima autoridad ambiental en el área urbana y suburbana de la ciudad, da cumplimiento a los propósitos enmarcados en el Horcón 1 del Plan de Desarrollo: Ordenando el Territorio y Conservando el Ambiente: La Vida, esta vez al abarcar a la población infantil del barrio Miraflores, quienes felices se continuarán preparando para ser gestores de la revolución ambiental de Buenaventura.
Oficina de Prensa y Comunicaciones
Establecimiento Público Ambiental
#SomosEPA
Gracias por su difusión