Buenaventura, 30 de marzo de 2017. En las instalaciones del Reten Forestal o Centro de Atención y Valoración (CAV), reposan las especies agrestes incautadas por la Policía Nacional al ser transportadas de manera ilegal dentro del perímetro urbano. La aprehensión de madera se efectuó a la altura del CAI de El Pailón.
El informe entregado por la Policía Nacional al Establecimiento Público Ambiental (EPA), informa que la madera era transportada sin salvoconducto. “Esta conducta viola la normatividad ambiental establecida en el Decreto de Ley 2811 de 1974, Ley 99 de 1993, Decreto 1791 del 1996 Régimen de aprovechamiento forestal y el Estatuto de Bosque y Flora Silvestre del Valle del Cauca, así lo indica el Acuerdo No. 18 de 1998” indicó José Humberto Anizáres Mosquera director del EPA.
Los cuatro metros cúbicos corresponden a 83 unidades del producto forestal conocido como vara, aproximadamente de seis metros de largo por siete pulgadas en centímetros de diámetros y altura de los árboles de las especies forestales Cuángare, Otobo y Caimito, “estas especies se encuentran reportada bajo amenaza en la Resolución 383 del 23 de febrero de 2010 y hace parte de las especies vedadas en la jurisdicción” manifestó Edwin Becerra, Ingeniero Forestal de la Subdirección de Control y Vigilancia del EPA.
El impacto causado por la intervención forestal genera pérdida de cobertura boscosa con daño severo a las poblaciones de la especie forestal aprovechada, desplazamiento de fauna silvestre asociada por efecto del ruido causado en el mantenimiento y funcionamiento de la maquinaria usadas para el corte o tala ilegal.
Edwin Becerra… Ingeniero Forestal… Funcionario Subdirección de Control y Vigilancia del EPA
OFICINA DE PRENSA Y COMUNICACIONES