Buenaventura D.E., 13 de junio de 2023. Con el objetivo de restaurar las zonas verdes que están siendo intervenidas por la Oficina de Prevención y Atención de Desastres de la ciudad, dados los riesgos ocasionados por los árboles en concurridas zonas del territorio, la Máxima Autoridad Ambiental adelantará un Plan de Compensación para sostener la oferta forestal y paisajística, como medida de recuperación y rehabilitación ecológica de las especies taladas.
Esta acción de poda y tala preventiva se lleva a cabo en el marco de una articulación entre las entidades ambientales, de tránsito y prevención, previo estudio técnico formulado en el cual se comprobó la amenaza que éstas representan por su tamaño, edad e inclinación, evitando así una calamidad pública.
“Evaluamos árbol a árbol para poder respaldar dicha resolución, nuestro actuar ahora se enfocará en reemplazar estas especies por unas que sean nativas de la región, que no afecten las redes eléctricas, ni representen riesgos en la ciudad como lo es el Cedro, las Palmas de Naidí, entre otras, que han respondido muy bien en este contexto”, expresó Héctor Fabio Palacios Quiñónez, coordinador del programa Gobernanza Forestal del EPA Buenaventura.
Las entidades competentes tienen autorización para la intervención de 76 árboles de la zona urbana y suburbana, cuya acción se realiza además en respuesta a las reiteradas solicitudes ciudadanas recibidas, en las que se expresa una acción urgente por parte de las autoridades en aras de que este tema no genere pérdidas ni humanas ni en la infraestructura pública y privada de los bonaverenses.
En las próximas semanas se dará a conocer el Plan de Compensación y los lineamientos definidos por el EPA Buenaventura que darán lugar a la estrategia anunciada, acción vital en la lucha contra el cambio climático desde esta zona de la región.
Oficina de Prensa y Comunicaciones
Establecimiento Público Ambiental
#SomosEPA
Gracias por su difusión