Buenaventura, 31 de Mayo de 2019. Actividad: Capacitación para el manejo del Sistema de Información Geográfica – SIG, por parte de funcionarios del Instituto de Investigaciones del Pacífico – IIAP.

El EPA tiene como misión, gestionar, liderar y garantizar el manejo sostenible de los recursos naturales renovables y del ambiente, así como la preservación y conservación de los ecosistemas presentes en el área urbana y suburbana, con el fin de contribuir al manejo de la calidad de vida de la población, la competitividad del Distrito y del buen ambiente.

Por otra parte, el Plan de Desarrollo Distrital “BUENAVENTURA CON RESPONSABILIDAD PRIMERO LA GENTE 2016-2019”; establece líneas estratégicas a desarrollar, entre ellas la cuatro (4): Buenaventura con responsabilidad en la cultura del buen manejo de lo ambiental, la cual contiene el programa “Conservación, Restauración y Aprovechamiento de los Recursos Naturales y del Medio Ambiente”.

En ese orden de ideas, el EPA en aras de aportar en el alcance de las metas trazadas por el Distrito de Buenaventura y en el cumplimiento de las funciones y obligaciones propias de la entidad, establecidas en la normatividad antes señalada; estableció en su Plan de Acción para el año 2018, alineado con el Plan Cuatrienal y considerando los siguientes programas:

1. Conservación, Protección, Restauración y Aprovechamiento Sostenible de Ecosistemas Forestales.
2. Control de las Emisiones Contaminantes del Aire.
3. Educación no Formal.
4. Disposición, Eliminación y Reciclaje de Residuos Líquidos y Sólidos.

Por lo expuesto anteriormente y con el objetivo de cumplir con el Plan de Acción 2018, el Establecimiento Público Ambiental – EPA y el Instituto de Investigaciones Ambientales del Pacífico IIAP han celebrado un convenio interadministrativo con el fin de desarrollar el Programa “Conservación, Protección, Restauración y Aprovechamiento Sostenible de Ecosistemas Forestales”.

Subprogramas del programa conservación, protección, restauración y aprovechamiento sostenible de ecosistemas forestales.

PROGRAMA SUBPROGRAMA
Conservación, Protección, Restauración y Aprovechamiento Sostenible de Ecosistemas Forestales Establecer la línea base de la biodiversidad del Distrito de Buenaventurta para el Establecimiento Público Ambiental y los planes de monitoreo para fijar las estrategias de protección, recuperación y conservación.
Diagnóstico de vulnerabilidad de ecosistemas estrátegicos al cambio climático.
Diagnóstico y evaluación de bosques y zonas degradadas urbanas y suburbanas.
Diagnóstico, seguimiento, monitoreo y control de Ecosistemas.
Línea base de comercialización forestal.
Construcción de estrategias de monitoreo, protección y conservación de biodiversidad de la zona urbana y suburbana.
Promoción de mercados verdes en la zona urbana y suburbana.

Para la ejecución de éstos siete (7) subprogramas, se requiere adelantar una serie de actividades, de tal forma que su exitoso desarrollo contribuya al cumplimiento de los objetivos que se propone el convenio y conduzca al logro de los documentos entregables que éste ha contemplado.

OFICINA DE PRENSA Y COMUNICACIONES