Buenaventura, 09 de marzo de 2017. El derramamiento fue cercano a los 2.500 galones de Acpm en el PK 13+200 sobre el margen izquierdo de la vía al Mar, lugar donde pasa la red del Oleoducto del Pacifico, afectando de manera directa la quebrada Las Perlas, afluente que recorre la vereda de Citronela.

Personal de mantenimiento de la compañía Morelco contratista de Ecopetrol, pusieron en marcha un plan de contingencia para mitigar y disminuir el vertimiento del hidrocarburo y reducir los impactos ambientales en la zona.

“Aún no se presenta balance final sobre la afectación al ecosistema, los hidrocarburos tienen la capacidad de contaminar el funcionamiento ecológico de los ríos y suelos alterando sus características físico-químicas y biológicas”, dijo José Humberto Anizáres Mosquera, director del EPA.

Este tipo situaciones no sólo afecta los peces, sino también, las aves, vegetación y todos los organismos del entorno ambiental en la zona. “Esta sustancia causa un agotamiento en los niveles de oxígeno de estos ecosistemas, lo cual desarrolla una mortalidad muy alta” aseveró Edwin Becerra, funcionario de la Subdirección de Control y Vigilancia del EPA.

“La ingesta hidrocarburos en grandes cantidades produce envenenamiento afectando la red trófica lo que puede ocasionar consecuencias negativas para la salud de las personas que habitan en el lugar” agregó Anizáres Mosquera.

Cabe resaltar, que, durante el trabajo de inspección, los funcionarios de la Subdirección de Control y Vigilancia del EPA encontraron una tortuga y una mojarra cubierta de hidrocarburo; debido a ello, los ambientalistas procedieron a retirarlo de la tortuga, posteriormente la fue dejada en una quebrada garantizándole la subsistencia.

Edwin Becerra… Funcionario de la Subdirección de Control y Vigilancia del EPA

OFICINA DE PRENSA Y COMUNICACIONES