Buenaventura, 13 julio de 2018. La capacitación estuvo liderada por el Ing. José Euclides Urrutia Gamboa y la licenciada, Nilsa Salcedo Hernández. Capacitadores de la subdirección de Educación e investigación Ambiental

El taller fue certificado por El Establecimiento Publico Ambiental (EPA), que se ha convertido en un aliado estratégico fundamental a través de la cual se viene contextualizando especialmente a las autoridades de policía, personas e instituciones que tienen corresponsabilidad social en la implementación y aplicación del “Nuevo Código de Policía y Convivencia Ciudadana” la Ley 1801.

“Este importante evento que marca prácticamente el inicio de los ciclos de capacitación que viene desarrollando la entidad, marca una nueva era en la regulación de los temas esenciales para la conservación del medio ambiente, convivencia pacífica y el orden social en el Distrito de Buenaventura.” Manifestó El Ing. José Euclides Urrutia Gamboa.

Además Manifestó El Funcionario que: “De acuerdo al enfoque de la actividad se lograron las acciones, junto con la participación proactiva de los agentes de la Policía para que se apliquen las medidas correctivas establecidas en este Código. Para los comportamientos señalados en el presente título, se aplicarán sin perjuicio las medidas preventivas y sanciones administrativas contempladas por la normatividad ambiental y minera.”

Se logró la sensibilización durante un día trabajando en la mañana con una participación de 10 agentes y en la tarde con otro grupo de 10.

Está iniciativa surge como repuesta a la solicitud de capacitación de la Policía Radicado # 687 del 03 de julio del 2018 y gestión ambiental adecuada, en el marco de la normatividad ambiental vigente, buscando la aplicación de la ley 1801.

OFICINA DE PRENSA Y COMUNICACIONES