“Principalmente la idea es conocer de cerca y verificar en las vulcanizadoras la disposición que finalmente allí se hace con las llantas”
Alexander Ocoró Subdirector de Educación e Investigación Ambiental del EPA.
La actividad iniciará a partir de las nueve de la mañana en las vulcanizadoras ubicadas en el sector conocido como el F8 y pretende extenderse por todo el corredor de la Avenida Simón Bolívar hasta el Pailón, visitando los lugares más críticos por la acumulación de llantas y neumáticos.
Luego de finalizada la jornada, el Establecimiento Público Ambiental procederá a sancionar con comparendos ambientales a las personas o entidades que continúen disponiendo en estas zonas de la ciudad, este tipo de desechos.
Anizáres Mosquera agregó al final que “las llantas que se logren recolectar mañana jueves que es el día de recolección de estas, se utilizarán en la adecuación de parques que serán adecuados por el EPA con el apoyo de la Alcaldía Distrital”
“Esta tarea la vamos a hacer en el F8, la entrada al barrio Nayita, en la entrada al Jorge, La Curva, La Piña Madura y el Pailón, posteriormente mañana jueves estaremos realizando la recolección de las llantas en estos lugares y sensibilizaremos a la comunidad de los alrededores para que hagan una mejor disposición de este material y no generen más contaminación ambiental con las llantas y neumáticos
Luego de finalizada la jornada, el Establecimiento Público Ambiental procederá a sancionar con comparendos ambientales a las personas o entidades que continúen disponiendo en estas zonas de la ciudad, este tipo de desechos.
Anizáres Mosquera agregó al final que “las llantas que se logren recolectar mañana jueves que es el día de recolección de estas, se utilizarán en la adecuación de parques que serán adecuados por el EPA con el apoyo de la Alcaldía Distrital”