A
través de una reunión, la Universidad del Pacífico y la Universidad del Valle
organizaron junto con el Epa Buenaventura el plan de trabajo ambiental
universitario para el año 2021..
Buenaventura, 7 de abril de 2021. La Autoridad
Ambiental en el área urbana y suburbana del distrito, presentó mediante una
reunión virtual con las universidades públicas de Buenaventura, lo que será la
ruta de trabajo para llevar a cabo los métodos con los cuales se le hará frente
a las problemáticas ambientales que se presentan en las instituciones de
educación superior.
“Socializamos una iniciativa para coadyuvar a
las universidades a solucionar los problemas ambientales existentes. Para el
caso de la Universidad del Pacífico, se construirá articuladamente la
estrategia para trabajar los residuos peligrosos que resulten de las prácticas
en los laboratorios, mientras que con la Universidad del Valle, ya estamos
apoyando las labores para la creación de unos semilleros ambientales que
promuevan las buenas prácticas para la conservación y preservación de los
recursos naturales dentro y fuera de las aulas.” Apuntó Euclides Urrutia,
coordinador de los PRAUS.
Es menester resaltar que se conformó el comité
ambiental en cada una de las universidades, así mismo, la UniPacífico se
comprometió a finalizar su política ambiental como institución de educación
superior. Del mismo modo, la Univalle presentara una iniciativa para tratar los
asuntos ambientales tanto en la población habitante de la zona urbana como en
la población habitante de la zona rural.
De esta manera, el Establecimiento Público
Ambiental continúa haciendo sinergia con las universidades, llevando a cabo
actividades en beneficio de la conservación del medio ambiente, no incluyendo
solamente la parte interna de las alma mater sino, la parte externa de las
mismas, a fin de abarcar al mayor número de habitantes del Distrito, en las
dinámicas institucionales para salvaguardar los ecosistemas.